Medicina en la era digital: alcances y perspectivas
Coordinadores:
Jennifer Hincapie Sanchez (ORCID: 0000-0003-4307-6964)
Roberto Tapia-Conyer (ORCID: 0000-0001-9425-7322)
Germán Fajardo Dolci (ORCID: 0000-0001-6773-7582)
Sinopsis:
El libro Medicina en la era digital: alcances y perspectivas fue realizado gracias al auspicio del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (papiit) de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el proyecto ta400322 titulado “Medicina en la era digital”. Su objetivo es reconocer los avances que se han realizado en materia de medicina digital en nuestro país, así como los retos y dilemas que el uso de la tecnología plantea para los profesionales de la salud, los pacientes, tomadores de decisiones y la sociedad en general. Dividido en dos grandes secciones, la primera busca reconocer los antecedentes históricos, paradigmas, evolución y legislación en nuestro país de la salud digital. La segunda sección del libro busca analizar las problemáticas propias del uso de la medicina digital en distintos escenarios clínicos. Esta obra en su conjunto ofrece un panorama nacional de la implementación, adopción y legislación de la medicina digital en nuestro país planteando las bases históricas, epistemológicas y juridicas, así como los dilemas a los que éstas nuevas tecnologías se enfrentan en distintos escenarios de la práctica médica. Esperamos que los análisis y discusiones expresadas generen interés en las y los lectores abonando a la argumentación plural y crítica de un tema relevante para la sociedad actual mexicana.
DOI: https://doi.org/10.22201/pub.9786073088763e.2024
ISBN electrónico: 978-607-30-8876-3

Editor: Programa Universitario de Bioética, Dirección General de Asuntos del Personal Académico, Facultad de Medicina, UNAM
Edición: Primera
Tamaño: 5.593Mb
Páginas: 429 pp.
Idioma: español
Año: 2024