Oferta Académica
Cátedras
Representan un esfuerzo de un curso transversal impartido por expertos en distintas áreas del conocimiento en ciencias biológicas y humanidades.
Actualmente se tiene las siguientes cátedras:
- Universitaria de Bioética para el bachillerato
- Extraordinaria de Bioética para el bachillerato
- Extraordinaria de la Facultad de Filosofía y Letras
Diplomados
El objetivo es brindar capacitación y actualización tanto a estudiantes, personal de salud, profesionistas y personas interesadas en temas de bioética. Los módulos se integran por ejes temáticos que abarcan a los comités de bioética, los dilemas al inicio y final de la vida, la fundamentación filosófica de la bioética, la relación con el conocimiento biológico, la relación entre vida, ciencia y tecnología, la teoría crítica de género, los animales y el medio ambiente entre otros. Cada curso modular se puede tomar por separado y considerarse como con opción a diplomado. Su duración mínima es de 120 horas.
Cursos con opción a diplomado
Los cursos modulares que integra al Diplomado pueden tomarse de manera individual, al final de cada módulo se emite una constancia por la duración de 42 horas. Los horarios se establecen de manera general los jueves y viernes de 15:00 a 18:00 horas huso horario de la Ciudad de México, a través de plataforma zoom. Otra de las modalidades es en línea, a través de plataforma moodle, en donde no hay un horario determinado para cursar la actividad. Para obtener el diploma es necesario haber acreditado al menos 3 cursos modulares con un promedio general mínimo de 8.0
Cursos especializados
Su objetivo es crear cursos hechos a la medida de
las necesidades, objetivos, horarios y sedes de distintas instituciones y
empresas, con el fin de capacitar y actualizar al personal docente, médico y
miembros o futuros miembros de comités de ética y bioética. Estos cursos se
realizan a solicitud expresa de cada institución. El PUB ha realizado
diferentes tipos de cursos tanto para empresas que los han solicitado, como
para instancias de la misma universidad que lo han requerido, como es el caso
del taller “El cuidado y la protección de la comunidad desde un enfoque ético”,
dirigido a trabajadores de la Dirección General de Prevención y Protección
Civil de la UNAM, o el curso “Sustentabilidad de la flora y la fauna de la
reserva ecológica del Pedregal de San Ángel”, realizado conjuntamente con la
REPSA para trabajadores del área de jardines de nuestra universidad.
Cuando los cursos se dirigen al interior
de la UNAM pueden realizarse a través de la DGAPA y al exterior de la UNAM
mediante un instrumento de diagnóstico de requerimientos y elaborando una
propuesta económica. La solicitud puede enviarse a educacioncontinuapub@unam.mx
Cursos en el Museo de Memoria y Tolerancia
El PUB colabora con el Centro Educativo del Museo Memoria y Tolerancia en el cual
imparte cursos, talleres, conferencias y ciclos de cine de manera permanente.
El Centro Educativo es un espacio dedicado a todas aquellas
personas interesadas en participar de la reflexión y análisis del mundo actual,
a través de actividades que apuesten por la memoria histórica, la paz y el
respeto al otro como condición de toda justicia.