Directorio
DIRECCIÓN
Dra. Jennifer Hincapie Sanchez
Directora
Coordinar y supervisar la correcta administración de los recursos, y, con ello, realizar las distintas actividades que se planeen, para así dar cumplimiento al objetivo central del Programa Universitario de Bioética (PUB).
Además, dirige la ejecución y el correcto desarrollo del Programa Universitario de Bioética; establecer vínculos con otras entidades y dependencias de la UNAM que realizan actividades relacionadas con la Bioética, con el fin de desarrollar programas conjuntos, elaborar y preparar, en conjunto con la delegación administrativa, el anteproyecto del presupuesto y el programa anual de trabajo.
Jennifer Hincapie Sanchez.
Directora del Programa Universitario de Bioética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Profesora Titular “A” Definitiva de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Doctora en Filosofía por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, Magister y Licenciada en Filosofía por la Universidad del Valle, de Cali – Colombia. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del (SNII) Nivel 1. Es Consejera del Consejo Directivo de la REDBIOÉTICA UNESCO, integrante del Consejo de la Comisión de Bioética de la Ciudad de México, Miembro de la Sociedad Colombiana de Filosofía y Miembro de la Red Iberoamericana de Derecho Sanitario.
Ha publicado los libros: “Medicina en la era digital: alcances y perspectivas”. Universidad Nacional Autónoma de México 2024, “Tópicos Selectos en Bioética II”. Editorial Tirant Lo Blanch 2023 “Tópicos Selectos en Bioética”, Editorial Tirant Lo blanch 2021, Libro digital “Bioética: Teorías y Principios Enseñanza Transversal en Bioética y Bioderecho” Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2019. “De ironía y seducción. Ensayos sobre Kierkegaard”. Editorial Universidad de Antioquia, ISBN 978-958-714-862-6 Colombia. 2019, entre otros.
Los artículos:
“Toma de decisión compartida en la asesoría preprueba de la ecografía de las 11 a las 13 semanas de gestación: revisión bibliográfica” en la Revista Ginecología y Obstetricia de México 2023, “Desarrollo de sistemas de apoyo al diagnóstico y aplicación de pruebas psicométricas mediante chatbots con inteligencia artificial para profesionales de la salud: AMEL-IA”. En la Revista Research in Computing Science 2023, “Percepción del aborto en alumnado de primer año de la Facultad de Medicina posterior al curso de embriología Humana”, en la Gaceta Médica de México 2023, COVID-19 y la relación médico paciente en Revista CONAMED 2020, entre otros
Y los capítulos de libro: “Análisis cualitativo del estado de la cuestión de la medicina en la era digital en la literatura” en el libro Medicina en la era digital: alcances y perspectivas, “Toma de decisiones Médicas en crisis sanitarias” en el libro “COVID 19, Medidas, adaptación y aprendizaje Una visión desde el Seminario sobre Medicina y salud (2020-2022)”, “Integridad y deshonestidad académica” Tópicos Selectos en Bioética II”, “Discapacidad y salud mental” En el libro Salud Mental Forense, “Medicina en la era Digital” En el libro “Tratado de Bioética Médica”. Entre otros.
5622-6666 ext. 26386
SECRETARÍA ACADÉMICA
Dr. Itzcóatl Maldonado Reséndiz
Secretario Académico
Establecer y generar las gestiones, trámites y vínculos institucionales, administrativos y académicos del PUB al interior y exterior de la UNAM, así como la promoción y difusión de la vida académica del Programa.
Además, promover e inspeccionar las actividades de los proyectos académicos, de los de investigación y, en su caso, de los de extensión universitaria y difusión cultural y/o científica con otras instituciones de educación superior nacionales y extranjeras u otras instancias externas a la institución; vincular y coordinar el intercambio entre los diferentes grados de educación a través de proyectos docentes y de investigación, y establecer vínculos académicos con otras entidades educativas dentro y fuera de la UNAM, así como con institutos de salud, hospitales, la CONBIOÉTICA y otros organismos relacionados con la Bioética. Así mismo, planear, en conjunto con el responsable de Educación Continua, los cursos y diplomados anuales, así como la selección de y el contacto con los profesores participantes.
Médico Veterinario Zootecnista y especialista en Medicina y Cirugía Veterinarias: Fauna Silvestre, ambos por la UNAM. Es Maestro en Humanidades en Salud: Bioética, y Profesor del Departamento de Etología, Fauna Silvestre y Animales de Laboratorio, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
Presidente del Comité de Ética Clínica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM y miembro del Comité editorial de la revista Animales de Compañía y Revista Latinoamericana de Herpetología.
Ha publicado en revistas como: AMMVEPE, Veterinary Medicine en español, REMEVET, Journal of Exotic Pet Medicine, Veterinaria México OA y Clinica Veterinaria: abordaje diagnóstico y terapéutico.
Además, es tutor y sinodal de alumnos de licenciatura y posgrado.
5622-6666 ext. 82434
Contactos de otras áreas
Mtra. Blanca Rocío Muciño Ramírez
Secretaria Técnica
5622-6666 ext. 82437
Lic. Mónica Isabel Reséndiz
Delegada Administrativa
5622-6666 ext. 82436